PROYECTO
El Mapa colaborativo de la crisis es una iniciativa de estudiantes y profesores de la Escuela de Antropología UC. Se trata de un mapa asociado a un registro multimedial, orientado en sus inicios a documentar y contribuir a la comprensión global y contextual del estallido social, desde el 18 de octubre de 2019, hasta los días presentes, y ahora ampliándose a las nuevas crisis que se viven en el país. Se trata de una obra colaborativa, construida sobre la base de registros realizados a través de una convocatoria general.
Las colaboraciones han sido realizadas mediante una ficha que integra medios de tipo visual, sonoro, textual y de archivo, que se encuentran asociados a un punto específico del mapa. Los tres primeros medios, visual, sonoro y textual remiten a un mismo espacio o punto geográfico, aunque sí pueden responder a acontecimientos diferentes, y por ende ser realizados en fechas y horas distintas. El medio de archivo personal considera tres registros: el último anterior a la crisis, el primero de la crisis, y un tercer registro que sea significativo desde el punto de vista del autor/a para dar cuenta del momento actual.
EQUIPO
Idea original y coordinación:
Francisca Massone
Coordinación general:
Felipe Palma
Diseño Web:
Sofía del Pozo
Administración Web:
Sofía Rodríguez
Sofía del Pozo
Pedro Soto