Velatón en conmemoración de la muerte de Camilo Catrillanca
Aporte enviado por Fernanda Gallegos, Antropóloga
Plaza de Armas de Santiago
14 de Noviembre de 2019, 18:37 hrs.
Catrillanca murió cuando no debió haber muerto. Murió hace exactamente un año, cuando agentes del Comando Jungla atentaron contra su vida. ¿El motivo? Ser mapuche. ¿La respuesta? Absolutamente insatisfactoria. Hace exactamente un año, un enorme contingente de personas salió a las calles para exigir justicia, buscando una respuesta ante lo que era un crimen terrible que no hacía más que acrecentar el marcado sentimiento de violencia y marginalización que los mapuche experimentan cotidianamente. Hoy, ‘la gente’ vuelve a transformarse en ‘un pueblo’ para exigir medidas reales y concretas en contra de aquellas políticas que devienen en una vida falta de dignidad para todxs lxs habitantes del país. Nadie olvida a Catrillanca. Es imposible hacerlo. Porque las mismas condiciones que lo asesinaron forman un yugo sobre lxs que no son privilegiadxs en el país. Porque si somos mapuche, inmigrantes, mujeres, disidentes, enfermos o pobres, no merecemos el mismo respeto que los otrxs. Porque es como si viviéramos en países distintos. Hace un año, salimos a las calles por Catrillanca. ¿Dónde estaremos el próximo año?
Antes y después de la crisis desde la galería personal