Lienzo para el cabildo
Aporte enviado por Francisca Flores, UC
El Rosal con Camino La Farfana - Maipú
7 de noviembre del 2019
Entre las 19:36 hrs.
El estallido social logró cosas impensadas para la normalidad en que vivíamos hasta antes del 18 de octubre, entre ellas: empezamos a conocernos entre vecines. Todo comenzó aquella noche, con unos tímidos golpeteos de ollas desde las ventanas, y de pronto, ya estábamos caminando, dialogando y protestando juntes. También, la gente comenzó a salir más temprano de sus trabajos, a tener tiempo para vivir. Los parques comenzaron a llenarse de familias, de niñes corriendo, de muestras artísticas.
Nos organizamos. La mayoría desde la inexperiencia, pero nos organizamos. Nos dimos cuenta de que queríamos seguir viviendo y no sobreviviendo como lo habíamos hecho hasta ahora. Se convocaron cabildos, se conformaron asambleas, encuentros de asambleas, marchas por los barrios, juegos para niñes, círculos de mujeres y múltiples actividades más. Aún no nos han escuchado, pero mientras no volvamos a la normalidad, hay esperanza.
Antes y después de la crisis desde la galería personal