Blindaje del comercio
Aporte enviado por Constanza Bravo Rojas, estudiante de antropología
Calle Providencia esquina nueva de Lyon
19 de noviembre del 2019, entre las 17:15 y 17:30 hrs
El comercio ha cambiado, al igual que Chile. En las calles de Santiago la desigualdad de los “blindajes” de las tiendas también demuestra una desigualdad, de Plaza de la Dignidad (ex Plaza Italia) hacia arriba se ven estructuras firmes y sólidas. Demostrando el poder adquisitivo y de influencia del sector Oriente de Santiago. Al bajar, el blindaje va cambiando, siendo reemplazado por materiales menos sólidos y formas más improvisadas. También se ve en la cantidad de grafitis que tienen las nuevas estructuras de metal que reemplazan a los vidrios, hacia abajo van aumentando.
Una “normalidad” se va asentando, la gente ya no se sorprende por ver este blindaje, entra a las tiendas sin luz natural y es invadida por la luz artificial. Los carteles que dicen “abierto” marcan la pauta.
El comercio ha visto la crisis de cerca, se ha amoldado a la militarización de las calles y ha renacido desde sus cenizas y vidrios rotos en la forma de metal blindado y listo para un ataque inminente.
Antes y después de la crisis desde la galería personal
![]() Última imagen antes de la crisisTranquilidad cotidiana 18 de octubre del 2019, 10:24 hrs | ![]() Imagen más significativaEn Chile aún hay dictadura 8 de noviembre del 2019, 21:17 hrs |
---|
Primera imagen de la crisis
Nueva normalidad
18 de octubre del 2019, 10:05 hrs